
Esta segunda

Y la tercera y última noticia nos informa que el pasado lune

El cometa Lulin 'se acerca' a la Tierra
24 de febrero de 2009
Hoy dos periodistas amigos discutían si era correcto hablar de "acercamiento" a la Tierra cuando la mínima distancia a la que se llega es de 61 millones de kilómetros. Venía esto a cuenta de que el martes 24 de febrero de 2009 se produce el máximo acercamiento a la Tierra del cometa Lulin. La noticia, realmente, es que volvemos a tener un cometa que podemos observar en el cielo sin dificultad (aunque en este sentido el Lulin no da para mucho, a pesar de que en las últimas semanas ha ido aumentando de brillo considerablemente). La noticia es que la astronomía siempre sorprende, y que un cometa en el cielo, lejos de provocar malos augurios, n
os presenta historias curiosas, entretenidas y, sobre todo, un espectáculo siempre bello.
Otra de las curiosidades del Lulin es el color verdoso de su coma (la cabellera o envoltura gaseosa del cometa, formada por gases que se subliman del núcleo del cometa, un conglomerado de roca y hielo que se activa con la luz solar). Eso se debe a la presencia de cianógeno y carbono molecular, dos gases que presentan ese colorido.
He escogido esta noticia porque me parece impresionante el tema de los cometas porque son muy bonitos , y me parece sorprendente que pasen tan "cerca" nuestra y a veces ni nos demos cuenta , porque el universo es mas grande de lo que nosotros creemos.
1-DEFINICIONES:
Galaxia: Cada una de las agrupaciones de estrellas, nebulosas, polvo y gas que se encuentran esparcidas por el universo. El Sistema Solar pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea.
Estrella: Las estrellas son masas de gases, principalmente hidrógeno que emiten luz. Se encuentran a temperaturas muy elevadas, en su interior hay reacciones nucleares.
Planeta: Es un cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja.
Nebulosa: Nube interestelar de polvo o gas, de aspecto difuminado, compuestas de hidrógeno y helio. En algunos casos se pueden formar por restos de una supernova o el cascarón de una estrella.
Materia oscura: Es la gran cantidad de materia en el universo que ejerce fuerza gravitacional sobre los cuerpos visibles pero que no emite ni absorbe luz. Puede ser fría o caliente esta materia oscura.
Agujero negro: Es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad lo que provoca un campo gravitatorio tal( gran fuerza de atracción) que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región.