El cometa Lulin 'se acerca' a la Tierra
24 de febrero de 2009
Hoy dos periodistas amigos discutían si era correcto hablar de "acercamiento" a la Tierra cuando la mínima distancia a la que se llega es de 61 millones de kilómetros. Venía esto a cuenta de que el martes 24 de febrero de 2009 se produce el máximo acercamiento a la Tierra del cometa Lulin. La noticia, realmente, es que volvemos a tener un cometa que podemos observar en el cielo sin dificultad (aunque en este sentido el Lulin no da para mucho, a pesar de que en las últimas semanas ha ido aumentando de brillo considerablemente). La noticia es que la astronomía siempre sorprende, y que un cometa en el cielo, lejos de provocar malos augurios, n
os presenta historias curiosas, entretenidas y, sobre todo, un espectáculo siempre bello.
Otra de las curiosidades del Lulin es el color verdoso de su coma (la cabellera o envoltura gaseosa del cometa, formada por gases que se subliman del núcleo del cometa, un conglomerado de roca y hielo que se activa con la luz solar). Eso se debe a la presencia de cianógeno y carbono molecular, dos gases que presentan ese colorido.
He escogido esta noticia porque me parece impresionante el tema de los cometas porque son muy bonitos , y me parece sorprendente que pasen tan "cerca" nuestra y a veces ni nos demos cuenta , porque el universo es mas grande de lo que nosotros creemos.
1 comentario:
¿De dónde has cogido la notici?
Publicar un comentario